Interrogantes del Cuarteto de Cuerda
- ¿Cómo se consigue el color (variedad tímbrica)?
- ¿Por qué no hay un contrabajo?
- ¿Por qué cuatro intrumentos?
- ¿Por qué doblar el violín y no la viola o el violonchelo?
Tratamos de dar respuesta a estas preguntas.
Su Agenda Musical
Tratamos de dar respuesta a estas preguntas.
Algunas de las más bellas obras musicales de los últimos dos siglos han sido escritas para el piano. George Benjamin expone los retos a los que se enfrentan los compositores de hoy cuando escriben para este extraño instrumento afinado de percusión.
En ella convergen diversas influencias: Wagner, Strauss y Puccini. La Ciudad Muerta tiene todos los elementos para seducir al gran público.
Esta serie de artículos tratarán sobre la creación pianística en el siglo XX (piano sólo, piano a cuatro manos y dos pianos).
Pocas veces las circunstancias conspiran para poner a un artista de sensibilidad y visión en una encrucijada cultural y filosófica que solamente él comprende y puede expresar. El resultado puede ser una gran obra que hable elocuentemente de su época a todas las eras futuras. Esa época fue el final de la primera década del siglo actual y ese artista fue Gustav Mahler.