Retrato de una artista: Marin Alsop
La primera crítica que recibí decía: "Podríamos pensar que esta persona tiene talento, pero no lo tiene." Me quedé en cama durante dos días.
Su Agenda Musical
La primera crítica que recibí decía: "Podríamos pensar que esta persona tiene talento, pero no lo tiene." Me quedé en cama durante dos días.
El Auditorio Nacional de Música celebra por tercer año consecutivo el Día de la Música, con una variada muestra de músicas que, en esta ocasión, recorrerá la música escrita para el cine, la percusión de la India, el cante flamenco de Cádiz, y la música iberoamericana para guitarra.
A través de conciertos, recitales de danza, conferencias, exposiciones, y una instalación sonora se podrá descubrir, o conocer un poco más, la música y la cultura de la India.
En una reciente encuesta realizada por la BBC Radio 3 entre sus oyentes se les ha preguntado por sus árias favoritas de ópera.
El ciclo del Anillo de Wagner concluye con la destrucción de la Valhalla, una escena que no quieren que ocurra realmente en el Metropolitan cuando se monte la nueva producción del ciclo a lo largo de las próximas dos temporadas.
Tomás Marco, compositor y crítico musical, escribe un interesantísimo artículo en El Mundo.
La programación de la temporada 2010-2011 tendrá dos líneas temáticas, el agua y la noche, que conectarán los distintos programas entre sí y, al mismo tiempo, propondrán al público un recorrido por algunos de los numerosísimos ejemplos en que estos temas han servido como fuente de inspiración a los compositores.
La Sinfonía núm. 9 de Gustav Mahler es el último de los 24programas que han conformado la temporada de abono 2009-2010 de la Orquesta y Coro Nacionales, en la que la OCNE ha iniciado la celebración de los Aniversarios Mahler.